Senado aprueba la “Llave MX”: plataforma que unifica la CURP con datos biométricos obligatorios.

27 junio, 2025 | 11:18 a. m.

Senado aprueba Llave MX: identidad digital con biométricos obligatorios
El Senado avaló la creación de la Llave MX, una plataforma que unificará la CURP con datos biométricos como huellas y reconocimiento facial para realizar trámites públicos. Aunque el Gobierno afirma que busca simplificar procesos, organizaciones civiles y la oposición advierten riesgos de vigilancia masiva, vulneración de derechos y posible exclusión de poblaciones vulnerables. La ley será reglamentada en los próximos meses.

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 

Con 66 votos a favor y 44 en contra, el Senado de la República avaló anoche la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, pieza central de la agenda digital del Gobierno federal. El dictamen crea la Llave MX, un portal único de trámites que convertirá a la CURP en “fuente única de identidad” y exigirá huellas dactilares y reconocimiento facial para autenticar a toda persona que interactúe con dependencias públicas.


 

¿Qué contiene la nueva ley?

EjeDisposición principal
Identidad digitalToda cuenta Llave MX deberá ligarse a la CURP y a los biométricos del titular; la base se alojará en RENAPO.
Expediente ciudadanoSe creará un historial de cada trámite realizado ante cualquier dependencia.
InteroperabilidadLas bases de datos de dependencias y gobiernos estatales se conectarán a la plataforma.



 

PAN-PRI-MC  Anunciaron que impugnará la norma ante la Suprema Corte porque “abre la puerta a vigilancia masiva y concentra demasiado poder en una sola base de datos”.

El Gobierno defiende que la plataforma simplificará trámites y ayudará a identificar personas desaparecidas; promete reglamentar protecciones de seguridad y consentimiento informado.