Morena bajo presión: crece la conversación negativa en redes por temas de escándalo y tensiones internas.

4 agosto, 2025 | 6:59 p. m.

Morena en zona roja digital: 53% de la conversación en redes es negativa

Según el termómetro político de Bold Data, Morena enfrenta una percepción digital adversa: más del 50% de las menciones en redes sociales entre el 18 y el 28 de julio fueron negativas. Los temas más señalados incluyen presuntos nexos con el crimen organizado (230k menciones), la estancia de Andy López Beltrán en un hotel de lujo en Tokio (185k), acusaciones de censura y violencia política de género (98k), y disputas internas entre Monreal y Adán Augusto (80k). La conversación alcanzó a más de 48 millones de usuarios, con mayor concentración en México (76%).

CDMX, 4 de agosto de 2025. 

 

 De acuerdo con un análisis digital realizado por Bold Data a través de su termómetro político “El Búnker”, el partido Morena enfrenta un entorno digital desfavorable. Con el 53% de la conversación en redes sociales clasificada como negativa, el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador aparece en zona de alerta roja, reflejando una percepción pública adversa.

 

El monitoreo, realizado entre el 18 y el 28 de julio, recopiló más de 715 mil menciones provenientes de aproximadamente 48.3 millones de usuarios expuestos. La conversación se concentró principalmente en México (76%), seguida por Estados Unidos (18%) y otros países (6%).

 

Entre los temas que han deteriorado la imagen digital del partido destacan:

 

  1. Nexos con el crimen organizado, con un alcance estimado de 230 mil menciones. La narrativa, impulsada por diversas publicaciones y opiniones en redes, ha generado amplias discusiones sobre supuestos vínculos de figuras públicas con grupos delictivos.

     
  2. La controversia en torno a Andy López Beltrán, hijo del presidente, por su estancia en un hotel de lujo en Tokio. Esta situación generó 185 mil menciones, muchas de ellas con cuestionamientos sobre los costos y el origen de los recursos utilizados.

     
  3. Acusaciones de censura y violencia política de género, con 98 mil menciones, también han encendido el debate digital. Diversas voces han denunciado actitudes autoritarias desde instancias afines al oficialismo, lo que ha derivado en una conversación cargada de críticas.

     
  4. Finalmente, las disputas internas entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López sumaron 80 mil menciones, mostrando que las tensiones al interior del partido no pasan desapercibidas en el panorama digital.

     

Con estos indicadores, el clima que rodea a Morena en las plataformas digitales se percibe como caldeado y crítico, lo que podría tener implicaciones en su estrategia rumbo a las próximas etapas del gobierno y los comicios intermedios.

 

Bold Data concluye que Morena atraviesa una fase de desgaste en redes sociales, donde el pulso ciudadano —al menos en el ámbito digital— exige respuestas claras y acciones contundentes frente a los cuestionamientos públicos.